
En El Villar de Santiago
perteneciente a Laciana
está el Valle de San Justo
en donde el sol resplandece
al empezar la mañana
Allí tiene su ermita
este gran Santo varon
con su sepultura dentro
en forma de un gran cajón
Cuentan que bajaba al pueblo
por viandas y cecinas
y el buen hombre se aposentaba
en casa Manuel Cortinas
Por eso las tres veces
que el pueblo entero se quemó
la casa que visitaba el Santo
de las llamas se salvó
Según se cuenta en la historia
de este ermitaño solitario
era hijo de un Rey Persa
por lo tanto millonario
Pero él no dudó mucho
yendo por el mundo en pos
y se vino hasta este valle
a sevir mejor a Dios
Sugun describe otra historia
el dia que se murió
la campana de la ermita
ella sola redobló
Además él habia cavado
allí su propia sepultura
y a su lado le encontraron
los vecinos más el cura
Milagros no se yo muchos
y seguro los habria
pues no debe haber un Santo
que ningun milagro haria
despues de haber ya descrito
el tema de la devoción
hay que presentar el valle
en toda su extensión
Para llegar a San Justo
hay que bajar hasta el puente
y subir al Posadoiro
con una enorme pendiente
Un poco más adelante
se bifurca el camino
uno va a la Era del Cuervo
el otro por los navares
que seguirá el peregrino
Siguiendo por este último
llegamos al rio San Justo
que es un rio pequeñito
y verlo si que da gusto
Porque sus aguas son limpias
transparentes cual cristal
en verano es un leve murmullo
en invierno es torrencial
Siguiendo por el camino
está la fuente sietemeses
y no cuento aquí la historia
pues molesto a feligreses
Andamos un poco más
y llegamos a la ermita
parecida a las demás
así queda ya descrita
Ya llegamos a las brañas
centenarias bien alzadas
donde hacian las brañeras
los bailes y feixoladas
al son de las panderetas
por cierto muy bien tocadas
Las brañas son como casas
que tienen un buen corral
un camastro para dormir
cortado en un escobal
Allí bajan solas las vacas
a dar de mamar al ternero
más como les sobra leche
las muñen para un puchero
Tiene el Valle de San Justo
muchos nombres descriptivos
Penusiel el Cañizal
el Forno la peña el Cuervo
la Muezca y el Acebal
Los chanos de la Cortina
las peñas Valdelinfierno
donde hay muchos arandanos
y mucha nieve en el invierno
Otro se llama Travaces
y muy cerca la Brañuela
con una fuente muy fria
que es la mejor del mundo
según decia mi abuela
Hay una fauna variada
lobos ,corzos y jilguero
aguilas,osos raposos
los corzos que son muy rapidos
emigran para Vivero
Habita tambien la perdiz
rubia y parda en la Curriecha
creo que hay codorniz
y un pajaro que canta de noche
y le llaman la cabriecha
Es tan bonito y tranquilo
que la paz allí se masca
por eso es mejor ir por allí
que no meterse en la tasca
En él respiras el aire
puro, sin contaminar
no como en la ciudad
que no puedes respirar
Perdonen los que me leen
si es que parezco pedante
pero esto pertenece a mi pueblo
el Valle más elegante
Araujo
1 respuesta a «El Valle de San Justo»
sin palabras